DreamWorks Animation – The Exhibition 2017
La primera exhibición a gran escala que celebra los 20 años de los largometrajes más queridos del estudio de animación de DreamWorks y a los talentosos artistas que los realizaron. Creada por el ACMI (Australian Centre for the Moving Image) en colaboración con DreamWorks Animation, esta exposición única, ofrece por primera vez una exploración del enfoque …. Read More
Vik Muniz en MACO – Monterrey
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta una retrospectiva del célebre artista contemporáneo y uno de los más importantes, innovadores y creativos de nuestro tiempo (Sao Paulo, Brasil, 1961), quien ha convertido su obra en un tipo de arte que juega con la ilusión de quien mira: pinturas clásicas y fotografías de imágenes …. Read More
Sólo un 1% de los estudiantes pobres completa la universidad
20 de abril, 2017 — La UNESCO presentó este jueves un nuevo informe sobre la situación de la educación universitaria que muestra grandes disparidades en el acceso frente a un rápido crecimiento de la demanda y la incapacidad de los gobiernos de lidiar con ello. La cantidad de estudiantes universitarios se duplicó y ascendió a …. Read More
América Latina y el Caribe crecerá 1,1% en 2017, proyecta la CEPAL
25 de abril 2017. El crecimiento económico de este año en América Latina y el Caribe alcanzaría 1,1%, dos décimas menos de lo que se calculaba en diciembre pasado, indicó hoy la Comisión Económica para la región (CEPAL). En un comunicado, la CEPAL subrayó la necesidad de aumentar la inversión en infraestructura como base de …. Read More
La doble carga de la malnutrición afecta la economía de América Latina
25 de abril, 2017 — El impacto combinado de la desnutrición y el sobrepeso, también conocido como la doble carga de la malnutrición, genera una pérdida multimillonaria en las economías latinoamericanas, advierte un informe dado a conocer este martes. El estudio de dos agencias de la ONU revela el enorme impacto de estos padecimientos en …. Read More
La protección de la Madre Tierra, a debate en la ONU
21 de abril, 2017 — En vísperas del Día Internacional de la Madre Tierra, varios países latinoamericanos instaron en la ONU a aprobar una Declaración Universal sobre los Derechos de la Madre Tierra, similar a la de los Derechos Humanos. Propusieron un marco jurídico que permita proteger los recursos naturales y asegurar el bienestar de …. Read More
Se cumplen 10 años de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas
25 de abril, 2017 — El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue este martes uno de los oradores principales de un evento de alto nivel para conmemorar los 10 años de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Naciones Unidas celebró este martes el décimo aniversario de la Declaración sobre los Derechos de …. Read More
Donantes internacionales comprometen 1.100 millones de dólares para Yemen
25 de abril, 2017 — Dos tercios de la población de Yemen necesitan asistencia de emergencia y es la hora de ayudarlos, afirmó el Secretario General de la ONU en la inauguración en Ginebra de una conferencia de donantes para ese país. António Guterres dijo que el conflicto en Yemen ha conducido a unas de …. Read More
México: Lecciones a partir del terremoto de 1985
Por Brigitte Leoni Ciudad de México – Cinco años después del devastador terremoto ocurrido en 1985, el cual cobró la vida de unas 10 000 personas, México se equipó con uno de los sistemas de alerta temprana más eficaces del mundo en caso de sismos. El Sistema Mexicano de Alerta Sísmica (SASMEX) incluye el uso de …. Read More
Nuevo curso de Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local Sostenible 2017
El Grupo Delnet del Centro Internacional de Formación de la OIT, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), a través de su Oficina Regional de Las Américas, informan del inicio del curso «Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local Sostenible» en su nueva edición …. Read More
Micrófono abierto: lo que se lee con el oído COORDINA Y CONDUCE: ROJO CÓRDOVA
Por Museo del Chopo Escuchar al otro cual si fuera un libro. No hay competencia, hay un micrófono disponible y tres minutos para compartir. En estas sesiones la poesía dialogará en un cruce temático con científicos, músicos, cineastas, académicos, artistas escénicos y público general: la invitación está abierta para todos. (Escritura de) C …. Read More
UNICEF cifra en 25 millones a los niños que no van a la escuela en zonas de conflicto
24 de abril, 2017 — Más de 25 millones de niños de 22 países no acuden a la escuela por vivir en zonas de conflicto, alertó hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). Las edades de esos menores van de 6 a 15 años y la cifra representa el 22% del total …. Read More
Inicia en la ONU 16 Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas
24 de abril, 2017 — La sede de la ONU amaneció este lunes con una nutrida y colorida representación de los pueblos indígenas del planeta. La ocasión es el inicio del foro anual que se encarga de discutir sus asuntos más acuciantes. Tras un rito ceremonial en el salón de la Asamblea General comenzó …. Read More
Unos 20 millones personas podrían morir de hambre en los próximos seis meses, advierte la FAO
24 de abril, 2017 — Hasta 20 millones de personas podrían morir de hambre en los próximos seis meses en el noreste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen si no se toman medidas urgentes, advirtió hoy el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). José …. Read More
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO
J.K. ROWLING Harry Potter y el cáliz de fuego Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos …. Read More
Sala Permanente “Juan B. Terán
Sala Permanente “Juan B. Terán” Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) San Martín 1545 ¨TERAN X TERAN¨ Al intentar recrear su despacho, buscamos generar un clima especial en el ámbito donde él concebía y ordenaba sus ideas para elaborar entre otros, los textos que aquí se ponen al alcance del público. Los nueve …. Read More
Muestra Colectiva “Con textura”
Muestra Colectiva “Con textura” Muestra Mes de la Mujer Artistas/ Cecilia Villafuerte – Lorena Sosa – Verónica Corrales Curadoras/Verónica Pérez Luna y Cecilia Quinteros Macció “Nada de lo acontecido ha de darse por perdido para la memoria”. Walter Benjamin La contextura es la forma o la manera en que están dispuestas las partes de un …. Read More
Proyecto SOS Intervención Artística Pública
Proyecto SOS Intervención Artística Pública Proyecto SOS en el MUNT Intervención Artística Pública El tema a desarrollar surge de la necesidad de enfocar la mirada de la sociedad en torno al altísimo índice de hechos de VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES , siendo el FEMICIDIO la expresión más extrema de este flagelo. Esta cultura del maltrato …. Read More
Encuentro Mundial de Paisajes Históricos Urbanos en Puebla, México
Cuándo, hora local: Domingo, 25 junio 2017 – 9:00am – Martes, 27 junio 2017 – 6:00am Dónde: México, Puebla, Mexico Tipo de evento: Evento especial Contacto: c.tejada@unesco.org El encuentro tendrá lugar en febrero de 2017 y reunirá a entre 25 y 30 expertos nacionales e internacionales y forma parte de las celebraciones del 485º aniversario …. Read More
201ª reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO
El Consejo Ejecutivo, es, en cierto modo, el consejo de administración de la UNESCO. Prepara el trabajo de la Conferencia General y vela por que las decisiones se ejecuten adecuadamente. Las funciones y responsabilidades del Consejo Ejecutivo emanan esencialmente de la Constitución y de los reglamentos o directivas establecidos por la Conferencia General. Este reglamento se …. Read More