ATOPÍA
Esta exposición es una selección de trabajos de la colección de arte contemporáneo del TBA21, traza un interés en narrativas espacio específicos. Lidiando simbólicamente con las brechas y los deslizamientos entre el topos y el átopos, el lugar y el no lugar, las prácticas globales y específicas de los aspectos comunes entre las culturas y la hibridación. El …. Read More
URUGUAYISMOS
‘‘Uruguayidad”, identificación con lo uruguayo, palabra o uso del español que se habla en Uruguay. ¿Existen elementos culturales que caracterizan al Uruguay? ¿Estos componentes se diferencian de la cultura latina o de la global? ¿Podemos encontrar particularidades culturales en la producción artística uruguaya contemporánea?La República Oriental del Uruguay, geográficamente situada entre dos gigantes, desde su …. Read More
PRIMERAS LETRAS. NICOLÁS FRANCO
Mediante la vaguedad conceptual y los medios gráficos, Nicolas Franco aborda en Primeras Letras, la trágica figura del “Chacal” de Nahueltoro, el tristemente célebre asesino que recordamos en la encarnación notable de Nelson Villagra en la película de Miguel Littin. Valenzuela fue un campesino que pasó a la historia por asesinar brutalmente a su mujer y …. Read More
MIRÓ: LA EXPERIENCIA DE MIRAR
SOBRE LA EXHIBICIÓN El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el 25 de octubre, a las 18, la muestra Miró: la experiencia de mirar, que se centra en el trabajo del artista catalán Joan Miró (1893-1983) durante las dos últimas décadas de su vida. La exhibición presenta cincuenta obras, realizadas por Miró entre 1963 y …. Read More
INTERFERENCIAS. COLECCIÓN DEL MAMCO DE GINEBRA EN EL MUSEO
SOBRE LA EXHIBICIÓN El Museo Nacional de Bellas Artes participa de la 1º Bienal de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) con la muestras: “Interferencias”, que reúne veinte obras de trece artistas pertenecientes a la colección del MAMCO, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, de Ginebra, que dialogarán con la exposición permanente del Museo. …. Read More
MISTERIOS, DE CHRISTIAN BOLTANSKI
SOBRE LA EXHIBICIÓN El Museo Nacional de Bellas Artes exhibe, en el marco de la 1º Bienal de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR), “Misterios”, del artista francés Christian Boltanski, que presenta la instalación «La traversée de la vie» y el video “Misterios”, sobre el proyecto realizado en Chubut a partir de dispositivos sonoros …. Read More
LUCIO FONTANA en las colecciones públicas argentinas
SOBRE LA EXHIBICIÓN El Bellas Artes presenta Lucio Fontana, en las colecciones públicas argentinas, una exposición que recorre la trayectoria del artista desde sus magníficas esculturas figurativas hasta sus experimentaciones en torno a los famosos Conceptos espaciales, con los que proponía una expansión de la bidimensionalidad de la pintura.La muestra cuenta con el apoyo de la …. Read More
Nicolas de Crécy. Bitácora mexicana
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio del Museo de Arte Moderno, presentan la exposición Nicolas de Crécy. Bitácora mexicana del 1 de septiembre al 29 de octubre. En colaboración con la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina y la Fundación Louis Vuitton, el MAM ha …. Read More
Amados objetos. Colecciones MAM y R. Rivero Lake
Del 20 de mayo al 8 de octubre 2017 La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio del Museo de Arte Moderno (MAM), presentarán la exposición Amados objetos. Colecciones MAM y R. Rivero Lake del 20 de mayo al 8 de octubre de 2017. Curada por Sylvia Navarrete y …. Read More
La letra con arte entra. La tipografía en la colección MAM
Pese a tenerla siempre a la vista, la tipografía resulta casi invisible. Enric Satué La tipografía es la técnica de dibujar, realizar y organizar el espacio de las letras (tipos), bajo los parámetros de forma y diseño, lo cual permite que cumplan su labor de transmitir mensajes y facilitar la vista del lector. Cada letra …. Read More
Garry Winogrand, Women are Beautiful. Colección Lola Garrido
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio del Museo de Arte Moderno, presenta la exposición Garry Winogrand, Women are Beautiful. Colección Lola Garrido. Del 9 de septiembre 2017 al 21 de enero 2018 El fotógrafo de prensa y de publicidad Garry Winogrand (Nueva York, 1928-1984) es considerado el pionero …. Read More
Analogías escultóricas. Colección MAM
Analogías escultóricas. Colección MAM Arp se complementa con la exposición Analogías escultóricas. Colección MAM, que busca establecer los vasos comunicantes entre este creador franco alemán y el desarrollo de la escultura moderna en México. La selección de 45 esculturas (tres de colecciones privadas) y 26 documentos del archivo MAM converge en temas universales que, desde lo …. Read More
Forensic Architecture. Hacia una estética investigativa
El grupo de investigadores llamado Forensic Architecture ha empezado a utilizar nuevos métodos en una serie de trabajos de investigación sobre las vulneraciones de los derechos humanos. Además de aportar pruebas evidentes para los tribunales internacionales colaborando con numerosos grupos activistas, oenegés, Amnistía Internacional y Naciones Unidas, Forensic Architecture no solo ha llamado la atención con nuevos …. Read More
Yves Klein
Yves Klein es la primera muestra retrospectiva en América Latina del artista pionero del arte acción y las prácticas inmateriales del arte contemporáneo. La exhibición hace un recorrido, a través de más de 75 obras artísticas y una amplia selección de documentos —cartas, dibujos, fotografías y películas—, por la variedad de facetas que desarrolló a lo …. Read More
3 Casas Extraordinarias de Kiyoto Ota
Muestra individual del artista japonés Kiyoto Ota (1948, Sasebo, Nagasaki, Japón), radicado en México desde 1972. La exposición comprende una selección de obras realizadas durante la última década en las que explora conceptos espaciales a partir de experiencias sensoriales producidas por la confrontación del cuerpo con la materia. El conjunto escultórico Úteruz evoca la memoria …. Read More
Taller para aprender a Caer “Workshop Chute”: escribir la acrobacia practicando como caer y la caída
Exponentes de las artes del circo, Matthieu Gary, Sidney Pin y Yacine Ortiz ofrecerán herramientas técnicas necesarias para que los participantes entiendan la caída como disciplina y la utilicen en la creación de una pieza. Estudiarán la acrobacia relacionada con las artes marciales, la danza contemporánea, el yoga y la escalada. Mediante ejercicios específicos, …. Read More
Living with gods peoples, places and worlds beyond 2 November 2017 – 8 April 2018
Beliefs in spiritual beings and worlds beyond nature are characteristic of all human societies. By looking at how people believe through everyday objects of faith, this exhibition provides a perspective on what makes believing a vital part of human behaviour. Seeing how people believe, rather than considering what they believe, suggests that humans might be naturally inclined to believe …. Read More
ACCIONA patrocina el proyecto del artista contemporáneo Cai Guo-Qiang en el Museo del Prado
El patrocinio se enmarca en el apoyo de ACCIONA a los proyectos más innovadores del Museo del Prado con la apertura de sus instalaciones a artistas vivos como Miquel Barceló, Thomas Struth, Cy Towmbly y Richard Hamilton, entre otros. El invitado, en esta ocasión, es el polifacético e internacionalmente reconocido artista chino Cai Guo-Qiang (Quanzhou, …. Read More
ACCIONA sponsors a project by the contemporary artist, Cai Guo-Qiang, at the Museo del Prado
This sponsorship falls within the framework of the support that ACCIONA provides for the most innovative projects at the Museo del Prado. In effect, the museum has opened its facilities to living artists such as Miguel Barceló, Thomas Struth, Cy Twombly and Richard Hamilton, amongst others. The guest on this occasion is the multi-disciplinary and …. Read More