Se logra frenar la sobrepesca en ocho de las trece principales poblaciones de atún
Cada año se pescan en el mundo casi seis millones de toneladas de especies de atún, pero la sobreexplotación ha disminuido gracias a un programa conjunto de científicos y responsables de la industria. El valor anual de esta actividad es de alrededor de 12.000 millones de dólares anuales. Entre 2014 y 2019, la sobrepesca disminuyó …. Read More
El brote de sarampión en Venezuela está bajo control
Los casos nuevos confirmados se redujeron 91% en 2019 en comparación con 2018. Ahora, el principal desafío es garantizar el abastecimiento de vacunas y otros insumos, y mantener las coberturas de vacunación por encima del 95% en todo el país, algo fundamental para disminuir el riesgo de nuevos casos y prevenir brotes. El brote de sarampión en …. Read More
Coronavirus: ¿Estamos en peligro?
Un virus, desconocido hasta ahora, está causando enfermedades respiratorias en China y se ha extendido al menos a otros 18 países. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia de salud pública de interés internacional. Lavarse las manos a menudo es una de las mejores formas de protección. Esto es lo hay que …. Read More
Casi 500 millones de personas no tienen un empleo bien pagado y suficiente
La falta de trabajo decente, junto al aumento del desempleo y la persistencia de las desigualdades, hace cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo, asegura un nuevo informe de la agencia de la ONU para estas cuestiones. Casi 500 millones de personas trabajan menos horas remuneradas de …. Read More
La desigualdad impide el avance social y exacerba las divisiones sociales, pero no es inevitable
Además, las diferencias económicas y sociales aumentan la inestabilidad política y erosionan la confianza en los gobiernos, cada vez más influenciados por los más afortunados. Promocionar la igualdad de oportunidades y subir los impuestos, especialmente, a las clases más adineradas, ayudaría disminuir la desigualdad. La creciente desigualdad, tanto en los países en desarrollo como en …. Read More
Haití cumple un año libre de cólera
OPS El lavado de manos es una medida básica para evitar la cólera y otras enfermedades en Haití. 24 Enero 2020 Salud El 24 de enero de 2019 fue la última vez que se reportó un caso de cólera en el país que ha perdido a casi 10.000 ciudadanos en los pasados diez años por …. Read More
Guterres: la guerra, el cambio climático, la desconfianza en la globalización y la tecnología nos amenazan
Para combatir estos «cuatro jinetes» que «obstaculizan cada aspecto de nuestro futuro compartido», el titular de la ONU ha presentado sus prioridades en el año 2020, que incluyen el lanzamiento de la Década de Acción para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030. “Veo ‘cuatro jinetes’ entre nosotros: cuatro amenazas inminentes que …. Read More
La educación, un arma contra la desigualdad y el cambio climático
ONU/Eskinder Debebe Niñas regresan a casa después de clases en Chad. 24 Enero 2020 Cultura y educación A pesar de los avances, todavía cientos de millones de niños y niñas están fuera de la escuela. En el Día Internacional de la Educación, la ONU y sus agencias piden un esfuerzo mundial más sólido y coordinado para …. Read More
Un experto de la ONU visitará España para investigar los sorprendentes niveles de pobreza
España es la quinta economía más grande de Europa y, sin embargo, tiene unos niveles de pobreza sorprendentemente altos. El relator especial sobre pobreza examinará, entre otros aspectos, la persistente pobreza entre los niños, los migrantes y el pueblo gitano. También observará el sistema de protección social. El relator especial* de la ONU sobre la …. Read More
América Latina y el Caribe: la segunda región más propensa a los desastres naturales
Catástrofes naturales a veces exacerbadas por el cambio climático como huracanes, terremotos, sequías e inundaciones han afectado a 152 millones de personas en toda la región desde el año 2000. América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo, asegura un nuevo informe de la Oficina de …. Read More