Reforestando Rapa Nui para hacer frente al cambio climático
Los impactos del cambio climático se sienten en la remota isla de Rapa Nui, a 3.500 km de Chile continental. Fuertes vientos, sequías, incendios forestales y olas cada vez más altas aceleran la erosión en la isla y amenazan su patrimonio cultural y el bienestar de la población. Un nuevo programa de reforestación busca combatir …. Read More
A proteger la Antártica – Argentina y Chile impulsan plan binacional
Argentina y Chile impulsan un plan para resguardar los mares en el oeste de la península antártica y el sur del arco de Scotia, una zona con una increíble variedad de vida silvestre que está sufriendo los efectos del cambio climático. Un área marina protegida en esta región contribuiría a regular la pesca excesiva, conservar …. Read More
San Cristóbal y Nieves lucha por conservar sus suelos
En una pequeña nación insular, cada centímetro de espacio cuenta, y en la era del cambio climático muchas islas se están encogiendo ante los ojos de sus ciudadanos a causa del aumento del nivel del mar, los desastres naturales y la erosión costera. Entre los países que corren mayor riesgo se encuentra la federación de …. Read More
¿Cuánto sabes sobre los murciélagos?
En muchas partes del mundo, los murciélagos a menudo son etiquetados como plagas chupadoras de sangre o portadoras de patógenos potencialmente mortales, como los coronavirus. Pero esa reputación oculta todas las cosas buenas que hacen los murciélagos, dicen los expertos. Estos mamíferos alados, de los cuales solo una pequeña fracción bebe sangre, desempeñan un papel …. Read More
¿Quién defiende a los defensores?
Proteger a los pueblos ancestrales que preservan la biodiversidad es proteger los sistemas naturales que nos sostienen a todos. Pero estos guardianes de la naturaleza enfrentan cada vez más amenazas por su labor de conservación. En 2019, 212 defensores ambientales fueron asesinados en el mundo, según la organización Global Witness. Más de dos tercios del …. Read More
La humanidad en una encrucijada por el futuro de la naturaleza: nuevo informe de la ONU
El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU describe ocho grandes transiciones necesarias para frenar y detener el declive acelerado de la biodiversidad. Ofrece un balance final sobre las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica 2010-2020: 6 de las 20 metas se alcanzaron «parcialmente». El reporte incluye la base científica …. Read More
Cerrar basurales para limpiar el aire en América Latina y el Caribe
Más de 2.700 toneladas métricas de basura municipal al día eran depositadas en Estructural, el vertedero a cielo abierto más grande de América Latina y el Caribe, en las afueras de Brasilia, la capital de Brasil. Durante la mayor parte de las cinco décadas de operación del basural, los residuos que llegaban ahí no se separaron, ni …. Read More
Articulando la política social y ambiental para la recuperación pos-COVID-19 en América Latina y el Caribe
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está intensificando su trabajo en la identificación de las amenazas zoonóticas y la protección de la naturaleza con el fin de reducir el riesgo de pandemias como la de COVID-19. La Oficina Regional del PNUMA en América Latina y el Caribe ha elaborado una serie …. Read More
Apoyando el buen manejo de los ecosistemas
Los ecosistemas promueven el bienestar humano a través de los diferentes servicios que prestan, tales como servicios de provisión (los alimentos, el agua, etc.), de regulación (el clima, la calidad del agua, el control de la erosión), de apoyo (los suelos y su producción primaria) y hasta los culturales (el turismo y la recreación). El …. Read More
Respondiendo al cambio climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Ningún país es inmune a los efectos del cambio climático, que ya repercuten en la economía, la salud, la seguridad y la producción de alimentos, entre otros. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente trabaja en América Latina y el Caribe con …. Read More
Técnicos de CICYTEX estiman que la producción media de corcho para este año estará entre 15.000 y 20.000 toneladas
Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han participado en la Jornada Anual del Corcho, organizada por ASAJA Extremadura en Cáceres para informar a sus socios sobre cuestiones de interés para el sector. Entre ellas, tal y como ha ocurrido otros años, han informado sobre la producción de corcho que se …. Read More
Los montes castellanos y leones sufren un golpe más
Ante la propuesta de la Junta de Castilla y León de modificar la Relación de puestos de Trabajo (RPT), los ingenieros forestales de esta Comunidad se han movilizado para alertar de la situación que puede llegar a presentarse. Y todo ante el inicio de la campaña de incendios. A continuación se trascribe el comunicado realizado …. Read More
Proyecto ‘Pinea’, nace para dar a conocer las bondades del piñón ibérico.
Se pone en marcha el Grupo Operativo ‘Pinea’ para educar al consumidor en la demanda de piñón ibérico Cesefor forma parte de esta agrupación, que también nace para combatir los principales problemas en materia fitosanitaria. Acaba de celebrarse recientemente la reunión de constitución del Grupo Operativo supra-autonómico ‘PINEA’: “Mejoras e innovación en la producción del …. Read More
70 crías de lince ibérico han nacido en estado salvaje en Castilla-La Mancha
Ciudad Real, 2 ene (EFE).- Un total de 70 crías de lince ibérico han nacido en estado salvaje en Castilla-La Mancha gracias al programa de reintroducción de la especie en la región y con el que se consiguió que en 2016 naciera la primera camada en libertad en la región. El lince ibérico cuenta con …. Read More
Monitoreo y modelización de recursos de resina en un contexto de cambio climático
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) acoge el 21 y 22 de enero el workhop internacional Monitoreo y modelización de recursos de resina en un contexto de cambio climático organizado por el proyecto H2020 INCREDIBLE. El encuentro (que, dado su carácter internacional, se desarrollará en inglés bajo el título (Resin resource monitoring & …. Read More
Correos homenajea al Cuerpo de Ingenieros de Montes del Estado
Correos ha unido en un mismo sello dos cuerpos de la Administración General del Estado: Cuerpos de ingenieros de montes del Estado e ingenieros de montes de la Hacienda Pública. El sello aúna en el mismo diseño dos partes representando a los dos cuerpos con unos elementos comunes: el escudo y dos personajes para resaltar la …. Read More
Lourizán halla tres familias de pino que resisten la enfermedad del nematodo
Combatir el nematodo del pino, cuyo nombre científico es Bursaphelenchus xylophilus, no es tarea sencilla. No existe lucha biológica que permita acabar con esta plaga, explica Enrique Martínez, director del Centro de Investigación Forestal de Lourizán. Así que en el año 2013 se optó por poner en marcha una investigación que permitiera encontrar familias de pino que fueran …. Read More
La operación Quercus surte efecto sobre traficantes de la madera ilegal
La operación Quercus ha llevado a la apertura de diversas investigaciones por tráfico de especies protegidas, falsedad documental o contrabando, que han dado lugar a la detención o investigación de un total de 71 personas. Para esta operación del Seprona de la Guardia Civil ha sido fundamental una herramienta, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el …. Read More
Conectividad y biodesarrollo en la agenda de Convergencia Colombia
Así lo declaró el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), organizadora de los encuentros nacionales y regionales en los que se trataron los temas de “Colombia productiva y sostenible”, “Colombia equitativa” y “Educación”. En el evento, los invitados abordaron las conclusiones que deja el Foro Convergencia Colombia y los compromisos …. Read More
Banca acude a las emociones para presionar endeudamientos
Las entidades bancarias aluden, por ejemplo, a fotografías familiares e imágenes llamativas que invitan a unas vacaciones de ensueño, a estar bien con el otro apelando a lemas como “nosotros confiamos en tí, por eso te prestamos dinero”, o “nosotros te vamos a acompañar”, entre otros. Por su parte los créditos hipotecarios, de estudios y …. Read More