Hector Joseph Dager Gaspard
Venezuela, 1954, es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello Hector Joseph Dager Gaspard, Venezuela: Cuestionario Marcel Proust Entrevista a Hector Joseph Dager Gaspard Esta semana quisimos asomarnos a la personalidad del abogado y experto en manejo de crisis, Hector Joseph Dager Gaspard con el conocido cuestionario Marcel Proust. Así nos respondió: 1. ¿Principal rasgo de su carácter? responsable 2. …. Read More
Martín Rivas de ALBERTO BLEST GANA
Martín Rivas I Alberto Blest Gana A principios del mes de julio de 1850 atravesaba la puerta de calle de una hermosa casa de Santiago un joven de veintidós a veintitrés años. Su traje y sus maneras estaban muy distantes de asemejarse a las maneras y al traje de nuestros elegantes de la capital. Todo …. Read More
Joan Mitchell y su Expresionismo Puro
Joan Mitchell Joan Mitchell (Chicago, 12 de febrero de 1925 – Neuilly sur Seine, 30 de octubre de 1992) fue una pintora expresionista estadounidense perteneciente a la «segunda generación» del expresionismo abstracto, además de estampadora. Una parte importante de su carrera transcurrió en Francia.1 Junto a Lee Krasner, Grace Hartigan, Helen Frankenthaler, Shirley Jaffe, …. Read More
Charline von Heyl – Art in New York
Charline von Heyl is a contemporary German painter known for her dynamic abstract works. Von Heyl’s oeuvre is inspired by both popular culture and art historical references. “My paintings usually hide their traces and their own history,” she has said of her work. “They have weird shifts where you don’t expect them, and at their …. Read More
Elizabeth Peyton – Artistas contemporáneos
Las pinturas al óleo y los minuciosos dibujos a lápices de colores de las figuras idealizadas de amigos, personajes históricos y celebridades nos remiten a la estética de las fotografías de moda, pero la composición de los cuadros y el énfasis en la psicología de los modelos muestran una clara influencia de retratistas como Anthony …. Read More
Katharine Cooper Prix de Photographie Marc Ladreit de Lacharrière
Katharine Cooper es una fotógrafa sudafricana (nacida en Grahamstown en 1978, vive y trabaja en Arles, Francia) estudiante perpetua de la fotografía, con un amor salvaje por el medio. Y, al mismo tiempo, estudiante de la vida, la naturaleza y la libertad que fotografía mujeres, hombres y niños con increíble respeto y sensibilidad. Katharine Cooper dejó su …. Read More
Ansel Adams, referente en el mundo de la fotografía de paisaje y creador del sistema de zonas
Ansel Adams nació en 1902 en San Francisco. Su tema fotográfico principal fueron los paisajes. En un viaje a Yosemite, California, captó en blanco y negro la majestuosidad de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías reflejan un enorme contraste de sombras y luces, desiertos áridos, nubes gigantescas y monstruosos árboles. En sus fotografías no …. Read More
Cecily Brown
La pintura de Cecily Brown (Londres, 1969) retoma algunos de los grandes momentos de la tradición pictórica universal con referencias e influencias de importantes artistas como: Francisco de Goya, Willem de Kooning, Philip Guston, o Francis Bacon. De este modo, Brown comparte con André Masson el interés por la ferocidad del instinto sexual y los …. Read More
Lucian Freud Berlín, 1922 – Londres, 2011
Lucian Freud es considerado uno de los máximos representantes de la corriente figurativa británica de la segunda mitad del siglo XX que ha dado en llamarse la Escuela de Londres. En sus retratos, centrados principalmente en las personas de su entorno próximo, Freud consigue desvelar la vulnerabilidad del cuerpo humano a través de la carnalidad …. Read More
Jenny Saville
Nació en Cambridge (Reino Unido) en 1970, estudió en la Glasgow School of Art entre 1988 y1992, completó su formación becada durante seis meses para la Universidad de Cincinnati, durante su estancia en Estados Unidos, Saville recuerda haber visto a muchas mujeres con sobrepeso, por lo que creció su interés por la representación del cuerpo …. Read More
Festival Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento #8
Dirección: Yolanda M. Guadarrama Curaduría: Lucitzel Pedrozo Lara, Nayeli Benhumea y Yolanda M. Guadarrama El festival presenta las proyecciones: Impresiones alteradas y desasosiego; y Las indagaciones y lo otro. Estas colecciones de obras de la selección oficial son las tendencias más relevantes de la curaduría de Movimiento en Movimiento, y serán acompañadas de performances en vivo por medio de …. Read More
Elements of Vogue. Un caso de estudio de perfomance radical
El Museo Universitario del Chopo, en colaboración con El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, inaugura Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical, la primera exposición en España y México que revisa la historia de la performance afroamericana, y la primera a nivel internacional sobre la historia …. Read More
Dientes rotos de Mauricio Limón
El artista mexicano Mauricio Limón presenta Dientes rotos, exposición integrada por una pieza en video a dos pantallas en la que explora la similitud entre el box y el baile, prácticas cuyo eje es el cuerpo en movimiento. Durante un año y medio el artista trabajó con un grupo de aficionados al baile y un amante …. Read More
El sentido de lo habitado de Marianna Dellekamp un Curaduría de Itzel Vargas Plata
Marianna Dellekamp estructura su obra en tres ejes fundamentales: memoria, colección y arte colectivo. En la exposición El sentido de lo habitado, la artista hizo una invitación en redes sociales en la que solicitó en préstamo objetos y mobiliario que tuvieran implícito un significado emotivo o una historia importante para compartir, más allá de su función …. Read More
Amapola de Teresa Serrano
Teresa Serrano presenta Amapola, una pieza en video que aborda de manera reflexiva y crítica pero no menos poética, las políticas asociadas a la guerra contra las drogas, evidenciar el imaginario que gira alrededor de su cultivo y la demonización de la naturaleza asociada a los narcóticos. El video honra a la flor de la amapola …. Read More
El festival Hoy es 2030
El festival Hoy es 2030 en su segunda edición propone una convocatoria internacional para artistas emergentes a partir del subtítulo Artes amatorias. El objetivo del festival es indagar en el concepto de amor como posibilidad, actitud y forma de resistencia: una fuerza creadora de vínculos y de modelos alternativos para concebir las relaciones sociales más …. Read More
CUSTOMATISMO: RUBÉN ORTIZ TORRES EN EL MUAC
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM presenta desde el 26 de octubre Customatismo, una exposición retrospectiva del reconocido artista contemporáneo mexicano Rubén Ortiz Torres (Ciudad de México, 1964). Figura clave durante las décadas del 80 y 90, el trabajo exhibido de Ortiz Torres en el MUAC tendrá como foco los giros en …. Read More
World Press Photo en Guayaquil: Historias en imágenes
Este mes, Guayaquil será la segunda ciudad de Ecuador en recibir la exposición titulada Las historia que importan, que incluye las 140 historias destacadas en fotografía del 62º concurso anual del World Press Photo. Desde 1955, el World Press Photo Contest ha reconocido a los fotógrafos profesionales por las mejores imágenes que contribuyeron al último …. Read More