Visión de Héctor Joseph Dáger Gaspard
El equipo de Héctor Joseph Dáger Gaspard tiene una visión integral y multidisciplinaria ya que los retos de sus clientes abarcan diversas áreas de trabajo, sin olvidar que en la práctica profesional, la especialidad la impone el problema a resolver, que significa un alto y eficaz conocimiento del proyecto a realizar. La Visión del Héctor …. Read More
Cori ‘Coco’ Gauff – La nueva joya estadounidense del tenis mundial
El encontró una joya aún por pulir en la quinceañera estadounidense Cori ‘Coco’ Gauff, la nueva sensación del circuito profesional y gran candidata a tomar el reinado mundial. Con las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams, abocadas al final de sus respectivas carreras y las actuaciones inestables de las encargadas de tomar el revelo, …. Read More
Joan Mitchell y su Expresionismo Puro
Joan Mitchell Joan Mitchell (Chicago, 12 de febrero de 1925 – Neuilly sur Seine, 30 de octubre de 1992) fue una pintora expresionista estadounidense perteneciente a la «segunda generación» del expresionismo abstracto, además de estampadora. Una parte importante de su carrera transcurrió en Francia.1 Junto a Lee Krasner, Grace Hartigan, Helen Frankenthaler, Shirley Jaffe, …. Read More
Elizabeth Peyton – Artistas contemporáneos
Las pinturas al óleo y los minuciosos dibujos a lápices de colores de las figuras idealizadas de amigos, personajes históricos y celebridades nos remiten a la estética de las fotografías de moda, pero la composición de los cuadros y el énfasis en la psicología de los modelos muestran una clara influencia de retratistas como Anthony …. Read More
Joseph Adolphe – HEAVYWEIGHTPAINT
Joseph Adolphe se mudó a la ciudad de Nueva York en 1992 para asistir a la Escuela de Artes Visuales donde recibió su MFA en 1994. Ha recibido varios premios por su arte, incluido el primer lugar en el concurso «Figura ahora 2010» en la Universidad de Fontbonne en St. Louis, Missouri. Su trabajo ha …. Read More
Katharine Cooper Prix de Photographie Marc Ladreit de Lacharrière
Katharine Cooper es una fotógrafa sudafricana (nacida en Grahamstown en 1978, vive y trabaja en Arles, Francia) estudiante perpetua de la fotografía, con un amor salvaje por el medio. Y, al mismo tiempo, estudiante de la vida, la naturaleza y la libertad que fotografía mujeres, hombres y niños con increíble respeto y sensibilidad. Katharine Cooper dejó su …. Read More
Ansel Adams, referente en el mundo de la fotografía de paisaje y creador del sistema de zonas
Ansel Adams nació en 1902 en San Francisco. Su tema fotográfico principal fueron los paisajes. En un viaje a Yosemite, California, captó en blanco y negro la majestuosidad de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías reflejan un enorme contraste de sombras y luces, desiertos áridos, nubes gigantescas y monstruosos árboles. En sus fotografías no …. Read More
Lucian Freud Berlín, 1922 – Londres, 2011
Lucian Freud es considerado uno de los máximos representantes de la corriente figurativa británica de la segunda mitad del siglo XX que ha dado en llamarse la Escuela de Londres. En sus retratos, centrados principalmente en las personas de su entorno próximo, Freud consigue desvelar la vulnerabilidad del cuerpo humano a través de la carnalidad …. Read More
Festival Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento #8
Dirección: Yolanda M. Guadarrama Curaduría: Lucitzel Pedrozo Lara, Nayeli Benhumea y Yolanda M. Guadarrama El festival presenta las proyecciones: Impresiones alteradas y desasosiego; y Las indagaciones y lo otro. Estas colecciones de obras de la selección oficial son las tendencias más relevantes de la curaduría de Movimiento en Movimiento, y serán acompañadas de performances en vivo por medio de …. Read More
Elements of Vogue. Un caso de estudio de perfomance radical
El Museo Universitario del Chopo, en colaboración con El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, inaugura Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical, la primera exposición en España y México que revisa la historia de la performance afroamericana, y la primera a nivel internacional sobre la historia …. Read More
Dientes rotos de Mauricio Limón
El artista mexicano Mauricio Limón presenta Dientes rotos, exposición integrada por una pieza en video a dos pantallas en la que explora la similitud entre el box y el baile, prácticas cuyo eje es el cuerpo en movimiento. Durante un año y medio el artista trabajó con un grupo de aficionados al baile y un amante …. Read More
Mi mundo a través de la fotografía
Esta unidad está centrada en los vínculos afectivos que niños y niñas tienen con las personas, lugares y objetos de su mundo cotidiano, y busca que se conecten con aquello que es importante para su vida, valoren su entorno y acepten la diversidad de miradas como algo que los enriquece mediante el conocimiento de los …. Read More
World Press Photo en Guayaquil: Historias en imágenes
Este mes, Guayaquil será la segunda ciudad de Ecuador en recibir la exposición titulada Las historia que importan, que incluye las 140 historias destacadas en fotografía del 62º concurso anual del World Press Photo. Desde 1955, el World Press Photo Contest ha reconocido a los fotógrafos profesionales por las mejores imágenes que contribuyeron al último …. Read More
El Plano en el lenguaje audiovisual – Héctor Dager
En el lenguaje audiovisual, el plano es la perspectiva física visual de los personajes, objetos y elementos de la(s) imagen(es) tal como los capta el observador desde un lugar determinado, abarcando el cuadro total (de encuadre), o cada corte a lo largo de la profundidad implícita en la imagen. Mientras el punto de vista se mantenga fijo en …. Read More
Los elementos más básicos de la fotografía
Los elementos más básicos de la fotografía son la cámara, el sujeto u objeto que se va a fotografiar, la luz existente y cómo no, el fotógrafo. Resumiendo podemos decir que la fotografía consiste en que un fotógrafo capta una escena que tiene una luz determinada utilizando una cámara. Aunque pueda parecer muy obvio, conocer los elementos de la fotografía es …. Read More
Principios Técnicos de la Fotografía – Héctor Dager
Son tres los mecanismos principales que regulan el paso de la luz al sensor fotográfico de una cámara. En primer lugar, el diafragma, que es un sistema de laminillas ubicado dentro del objetivo (estructura que lleva los lentes ópticos en su interior) y que regula la cantidad de luz que entra de acuerdo a las …. Read More